Facebooktwitterlinkedinmail

7 de Febrero de 2014

El primero de los viajes de 2014 fue a Madrid donde pudimos visitar de primera mano, y antes de su reapertura al público tras varios años de remodelación, el Museo Arqueológico Nacional.

Hicimos un minucioso recorrido por el nuevo montaje museográfico de las distintas salas del Museo guiados por Conservadores del mismo encabezados por Mª Ángeles Castellanos. El recorrido abarcó las distintas salas expositivas desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna pasando por la amplia colección existente de la Hispania romana; todo sin olvidar otras civilizaciones de Oriente Medio, Egipto, Nubia y por supuesto Grecia. Tuvimos la ocasión de contemplar piezas ya conocidas relativas a mosaicos, artesonados, yeserías, esculturas y otros bienes culturales además de otras nuevas de la exposición permanente del Museo que semanas después abriría sus puertas.

Finalizada la visita al Museo nos desplazamos a La Casa del Lector, Matadero de Madrid, para visitar una exposición sobre la lectura en la antigua toma a Través de la Villa de los Papiros de Herculano siguiendo la línea marcada por la ética de Epicuro ya que epicúrea era la biblioteca de la Villa de los Papiros, la única de la Antigüedad clásica que ha llegado hasta nuestros días. Esta lujosa villa fue sepultada por erupción del Vesubio en el año 79 de nuestra era. Debe su nombre al hallazgo entre 1752 y 1754 de centenares de papiros carbonizados.

 

 

 

Además de contemplar varios papiros herculanenses terminamos la visita admirando una pintura pompeyana, el retrato de Terencio Neo y su mujer con un rollo de papiro y unas tablillas enceradas.

Facebooktwitterlinkedinmail