X CONVOCATORIA. 2003
Personas físicas: Prof. Dr. Jorge Alarcao, como reconocimiento a su gran labor desarrollada en pro de la investigación y difusión de la antigua provincia de Lusitania, y su relación con importante proyectos nacionales e internacionales.
Instituciones: Caja Sur, entidad financiera, dado el gran interés demostrado en todas las actividades relacionadas con la potenciación y salvaguarda de nuestro patrimonio cultural, y muy especialmente por la realización de la exposición Ludi Romani, así como la edición del catálogo de la misma y el proyecto de informatización de centro “Hacia un Museo virtual” que se ha llevado a cabo
IX CONVOCATORIA. 2002
Personas físicas: Prof. Dr. Martín Almagro Gorbea, Académico de la Historia y desde su puesto de Anticuario de la misma impulsor y protector de Mérida y toda Extremadura sobre la que tiene más de 70 publicaciones, propiciando proyectos no sólo como el del Disco de Teodosio, sino muchos otros en toda la región.
Instituciones: Fundación El Monte de Sevilla por la exposición “Mérida y la Arqueología Ilustrada” celebrada en el Museo Nacional de Arte Romano de junio a noviembre de 2001 y la publicación de la investigación que sirvió de catálogo.
Mención especial para el grupo de profesores de institutos de Extremadura que han trabajado en un seminario de cultura clásica realizando fichas didácticas comparativas para sus alumnos.
VIII CONVOCATORIA. 2001
Personas físicas: Jean Claude Golvin por su colaboración en la difusión internacional de la colina Augusta Emérita y los estudios de arquitectura y urbanismo emeritenses.
Instituciones: Parador de Turismo de Mérida por haber rescatado la iniciativa de la Ilustración, como es el Jardín de antigüedades de Forner y Segarra y el Padre Domingo de Nuestra Señora.
VII CONVOCATORIA. 2000
Personas físicas: Prof. Dr. José María Blázquez, catedrático de arqueología de la Universidad Complutense de Madrid, por sus estudios y trabajos sobre la Mérida romana.
Instituciones: Fundaciones Endesa y Sevillana de Electricidad por su colaboración y patrocinio del embellecimiento de los monumentos emeritenses romanos, y concretamente la iluminación del Anfiteatro.
VI CONVOCATORIA. 1999
Personas físicas: Vicente Navarro del Castillo, gran historiador, por su inestimable ayuda y dedicación al estudio del patrimonio emeritense.
Instituciones: Caja Duero por su colaboración y apoyo en la difusión de la cultura romana y muy especialmente a la financiación de la exposición “”Hispania: el legado de Roma en el año de Trajano”.
V CONVOCATORIA. 1998
Personas físicas: Dr. Walter Trillmich, gran arqueólogo hispanista-romano, director del Instituto Arqueológico aAemán en Berlín, por su entusiasta colaboración en el estudio y divulgación del patrimonio emeritense.
Instituciones: Fundación Ramón Areces por su apoyo a la investigación científica, educación y cultura de nuestro patrimonio y muy especialmente a la civilización romana.
IV CONVOCATORIA. 1997
Personas físicas: Antonio Díaz Pintiado, trabajador del Museo desde hace 35 años, por su importante labor desarrollada durante su dilatada trayectoria profesional en pro de la salvaguarda del importante patrimonio emeritense.
Se decidió hacer una mención especial a la persona de Francisco Martín Simón, asimismo trabajador del Museo, por su profesionalidad y dedicación a lo largo de su vida laboral.
Instituciones: Consorcio de la Ciudad Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida por sus trabajos realizados en pro de nuestro patrimonio desde su creación hace dos años.
III CONVOCATORIA. 1996
Personas físicas: Manuel de la Barrera, fotógrafo del Museo jubilado, por el cariño y esfuerzo desarrollado durante la dilatada trayectoria profesional en la recreación de los restos arqueológicos de Augusta Emérita.
Instituciones: Cepsa
II CONVOCATORIA. 1995
Personas físicas: Pedro García Moya, constructor, por su dilatada carrera profesional al servicio de la conservación y restauración del patrimonio artístico extremeño.
Instituciones: Organización Nacional de Ciegos (O.N.C.E.) dado el gran interés y apoyo demostrado en la potenciación de nuestro patrimonio cultural.
I CONVOCATORIA. 1994
Personas físicas: Dionisio Hernández Gil, arquitecto, por su decisiva intervención y profunda entrega a la tarea de hacer posible la construcción del edificio del Museo Nacional de Arte Romano.
Instituciones: Cadena Comercial Continente por su estímulo y apoyo en la difusión de las actividades de la Asociación.