
Durante el mes de junio celebraremos las Jornadas Europeas de Arqueología, evento de difusión patrimonial que se celebra a nivel europeo, a través de diferentes actividades que tendrán como hilo conductor el arte de la Musivaria, ya que el MNAR atesora una de las colecciones de mosaicos romanos más importantes de la Hispania Romana. Asimismo, conmemoraremos la Museum Week 2022, cuyo lema será “cultura, sociedad e innovación”
Concluimos el “Ciclo Internacional de Conferencias Ciudades Romanas de Hispania II. Novedades y hallazgos” con la tercera provincia hispana, Lusitania, un territorio más tardío en su romanización en el que se concentraron numerosos núcleos urbanos durante el Imperio, y que jugó un papel determinante para los intereses romanos en la Península Ibérica.
Contaremos con una nueva edición de “Descubriendo el MNAR”, en la que Trinidad Nogales, directora del MNAR, dará a conocer los misterios de Mitra, sus representaciones y la importancia que tuvo en la colonia de Augusta Emerita.
Además, próximamente inauguraremos la nueva exposición temporal “SPECTACULA. Diversión y espectáculos en la sociedad romana”, organizada junto al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Esta exposición está dedicada a los espectáculos en la sociedad romana y permanecerá durante todo el año hasta la siguiente edición del Festival.
*Puedes visitarnos en nuestro horario de verano, de martes a sábado de 9:30 a 20:00 h. y domingos y festivos de 10:00 a 15:00 h.
-CONFERENCIAS/CURSOS-
CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS
“CIUDADES ROMANAS DE HISPANIA II. NOVEDADES Y HALLAZGOS”
2, 9, 16, 23 y 30 de junio
20:00 h.
Canal de YouTube (online)
Tras los trimestres anteriores de fines de 2021 e inicios de 2022, dedicados a las provincias Tarraconensis y Baetica, ahora le toca el turno de cierre a la tercera provincia hispana, Lusitania, un territorio más tardío en su romanización en el que se concentraron numerosos núcleos urbanos durante el Imperio, y que jugó un papel determinante para los intereses romanos en la Península Ibérica.
Concluimos con esta nueva entrega el proyecto Ciudades Romanas de Hispania-II, el ciclo de conferencias online que ha sido eje de la programación anual de 2020 a 2022 del MNAR. Gracias a esta modalidad, en sus ediciones I y II, ha sido posible realizar una puesta al día sobre el estado del conocimiento de las ciudades más destacadas de Hispania, mostrando sus novedades y hallazgos.
- 2 de junio. Salacia. Vasco Mantas (Universidade de Coimbra)
- 9 de junio. Civitas Igaeditanorum. Pedro C. Carvalho (Universidade de Coimbra)
- 16 de junio. Augustobriga. José María Murciano, Rafael Sabio, Emilio Gamo, Ángel Villa González y Juan José Gordón (Ministerio de Cultura y Deporte)
- 23 de junio. Ossonoba. Catarina Viegas (Universidade de Lisboa)
- 30 de junio. Vissaium. Pedro C. Carvalho (Universidade de Coimbra)
“CONFERENCIA:
“EL PUENTE DE ALCÁNTARA, VIGÍA DE LA ROMANIDAD”
3 de junio
20.00 h
Salón de actos del MNAR
Organiza: Asociación de Amigos del MNAR
-PROGRAMAS PÚBLICOS-
VISITA A ALCÁNTARA Y BROZAS
4 de junio
Organiza: Asociación de Amigos del MNAR
“DESCUBRIENDO EL MNAR”
7 de junio
17.30 h
Salón de actos y salas del MNAR
“El Mitraísmo en Augusta Emerita ”
Trinidad Nogales
(Directora del MNAR)
Si queréis conocer los misterios de Mitra, sus representaciones y la importancia que tuvo en la colonia de Augusta Emerita, no os perdáis esta nueva conferencia, impartida por la directora del MNAR, Trinidad Nogales.
PRESENTACIÓN Y LECTURA DRAMATIZADA DEL LIBRO:
” EL HIJO DE LAS SOMBRAS”, de MARIBEL CARVAJAL
11 de junio
12.00 h
Sede de la colección visigoda
La presentación de este libro, ambientado en época visigoda, correrá a cargo de su autora, Maribel Carvajal. Ella estará acompañada de nuestros Voluntarios Culturales, quienes recrearán algunos de los pasajes y personajes más interesantes del libro para contextualizar la relevancia histórica de este periodo.
VISITA AL TEATRO Y AL ANFITEATRO ROMANO
11 de junio
Organiza: Asociación de Amigos del MNAR
MUSEUM WEEK 2022:
“CULTURA, SOCIEDAD E INNOVACIÓN”
Del 13 al 19 de junio
Redes sociales del MNAR
En un mundo hiperconectado e hiperglobalizado, en el que las conciencias y las esperanzas se forjan en la red, en un mundo complejo y en rápida transformación que se enfrenta a grandes retos que conciernen a toda la humanidad, creemos que las organizaciones culturales juegan un papel fundamental.
Por ello, nos sumamos de nuevo este año a la celebración de la MuseumWeek dentro del marco “cultura, sociedad e innovación” y participaremos a través de nuestra redes sociales.
JORNADAS EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA
17, 18 y 19 de junio
Colabora: Voluntarios Culturales del MNAR
El MNAR se suma a este evento de difusión patrimonial que se celebra a nivel europeo. Las Jornadas Europeas de Arqueología están dirigidas por el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas francés (Inrap) y participan 47 países miembros del Consejo de Europa. En España están coordinadas por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) y el Ministerio de Cultura y Deporte (MCD).
El objetivo es, una vez más, acercar a la sociedad el conocimiento y disfrute de la Historia a través de actividades de divulgación. Este año las actividades programadas, dirigidas a distintos públicos, tendrán como hilo conductor el arte de la Musivaria ya que el MNAR atesora una de las colecciones de mosaicos romanos más importantes de la Hispania Romana.
- Viernes 17 de junio. 20.00 h. Salón de Actos del MNAR.
Conferencia: La colección de mosaicos del Museo Nacional de Arte Romano. Dr. José María Álvarez Martínez, Director Emérito del MNAR
- Sábado 18 de junio. 10.00 y 12.30 h. Cripta del MNAR.
Taller en familia. Ex Officina Emerita
Taller destinado a familias con el objetivo de aprender la técnica del mosaico romano creando tu propia obra. ¿Te atreves?
- Sábado y Domingo 18 y 19 de junio. 11.30 h. Salas del MNAR
Rutas temáticas: Tessela a tessela. Visita monográfica a la colección de mosaicos del MNAR
Acompañados por los voluntarios culturales del MNAR, conoceremos las historias conservadas en los mosaicos del museo, que se desgranan palabra a palabra y tessela a tessela.
ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MNAR
22 de junio
20.00 h
Organiza: Asociación de Amigos del MNAR
VISITA TEMATIZADA: “YO VIVÍ AQUÍ”
26 de junio
12.30 h
Salas del museo
Inscripción previa en: programadifusion.museomerida@gmail.com
En esta visita descubriréis a Saturnina, una ciudadana emeritense que os narrará su vida y visicitudes en el ejercicio de su profesión como partera.
CONCIERTO DE LA NOCHE DE SAN JUAN:
ALMIRA
27 de junio
21.00 h
Planta baja del MNAR
Organiza: Asociación de Amigos del MNAR y Fundación de Estudios Romanos
Comedia musical basada en un concierto de música de cámara para dúo de flauta y fagot. Un espectáculo para todos los públicos que te hará disfrutar de buena música y te sacará una sonrisa.
-EXPOSICIONES TEMPORALES-
*La realización de todas las actividades, así como su presencialidad, aforos y horarios, está sujeta a posibles modificaciones derivadas de la normativa estatal y autonómica relativas a la Covid-19.