
Este mes el Museo Nacional de Arte Romano se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer con actividades para todos los públicos durante toda la semana.
También contaremos con actividades infantiles como los cuentacuentos y la colaboración en una nueva edición del Festival Juvenil Grecolatino.
Además, continuamos con el ciclo de conferencias de los jueves.
Visítanos de martes a sábado de 9:30 a 18:30 h, y domingos y festivos de 10:00 a 15:00 h.
SEMANA DE LA MUJER
VISITA TEMÁTICA “SER MUJER EN ROMA”
Del 3 al 8 de marzo
De martes a viernes a las 12:00 h.
Sábado a las 12:00 y las 13:00 h.
Domingo a las 11:00 y las 12:00 h.
Recorrido por piezas emblemáticas de la colección del MNAR que ayudan a comprender el papel ejercido por las mujeres en la Antigüedad y de manera particular en la colonia Augusta Emerita.
Los grupos se organizarán en el hall del Museo.
No requiere inscripción previa.
SEMANA DE LA MUJER
LIVIA SE CONFIESA
8 de marzo
Planta Baja, Sala II
13:00 h.
Plazas limitadas.
Inscripción previa.
Recreación histórica centrada en un momento crucial de la Historia de Roma y narrada por la emperatriz Livia, mujer del emperador Octavio Augusto.
Inscripción previa del 26 de febrero al 5 de marzo en:
programadifusion.museomerida@gmail.com
SÁBADOS DE CUENTACUENTOS
Sala de Actividades Educativas
12:00 h.
Plazas limitadas.
Inscripción previa.
Para niños de entre 4 y 8 años (ambos incluidos), acompañados de un adulto.
- Juegos Píticos: fiestas en honor a Apolo (sábados 7 y 21)
- Dionysia: fiestas en honor a Baco (sábados 14 y 28)
Inscripción previa del 20 de febrero al 5 de marzo en:
programadifusion.museomerida@gmail.com
XXIV FESTIVAL JUVENIL GRECOLATINO
Del 24 al 27 de marzo
Un año más el MNAR ofertará visitas guiadas temátizadas a la colección del Museo con motivo de la celebración de una nueva edición del Festival organizado por el I.E.S. Santa Eulalia de Mérida.
CICLO DE CONFERENCIAS “VIVIR EN ROMA X.
LO QUE LAS PIEZAS NOS CUENTAN”
Jueves de marzo
Salón de Actos del MNAR
20:00 h.
Entrada libre hasta completar aforo
A través de piezas muy representativas de la colección del Museo, nos acercaremos a distintos aspectos de la cultura y la sociedad romana, desde la administración, la tecnología y la técnica, hasta el pensamiento religioso y las facetas más lúdicas y festivas.
Programa
EXPOSICIÓN TEMPORAL
