Facebooktwitterlinkedinmail

25 de marzo de 2023

El primer viaje de esta primavera ha sido a la extremeña comarca de La Serena para seguir conociendo el rico patrimonio arqueológico y cultural extremeño. Visitamos de nuevo el yacimiento y el centro de interpretación de Cancho–Roano, conjunto tartésico fechado en el siglo VI a.c. donde se pueden ver importantes restos de su monumentalidad. Se considera que pudo ser un edificio de carácter sacro o palaciego, aunque no se conoce exactamente su función.

En Zalamea de la Serena admiramos el castillo, iglesias y su Dystilo, monumento conmemorativo funerario romano, emblema de la ciudad en una de cuyas plazas está instalado. Por la tarde, tras el almuerzo en esta ciudad conocida también por la inmortal obra de Calderón de la Barca “El alcalde de Zalamea”, nos desplazamos unos pocos de kilómetros, a la cercana Quintana de la Serena. Allí visitamos el centro de interpretación del yacimiento arqueológico de Hijovejo, recinto romano fortificado de clara función militar.

Facebooktwitterlinkedinmail